“Promoviendo inversiones sostenibles para la competitividad de su negocio”
Son líneas de financiamiento para proyectos de eficiencia energética, energías renovables y medidas de protección ambiental con el objetivo de generar mayor rentabilidad en los negocios, ahorro de costos, incremento de productividad y menor generación de impacto ambiental asociado al cambio climático.
Beneficios:
Las inversiones en proyectos que aplican a las Líneas Verdes generan beneficios productivos a las empresas, haciéndolas más eficientes, más amigables con el ambiente y más competitivas. Las Líneas Verdes le brindan un financiamiento con los siguientes beneficios:
Tasa preferencial
Períodos de pagos extendidos y flexibles.
Cuotas diseñadas en base a los ahorros económicos que generan los proyectos verdes.
Asistencia técnica a través de la alianza con entes técnicos especializados.
Sectores que aplican a nivel PYME o Corporativo.:
Comercial
Servicios
Industrial y Agrícola
Tipos de Proyectos financiables
Eficiencia energética
Sustitución tecnológica por opciones más eficientes que reduzcan el consumo energético o el consumo de combustible:
Sistemas de climatización.
Sistemas de refrigeración.
Motores, maquinaria y equipo
Iluminación exterior e interior.
Generación y distribución de vapor y otras fuentes de calor.
Otras medidas de ahorro energético.
Ahorro mínimo deseado: 20%
Energía Renovable
Equipos, hornos, u otro equipamiento de procesos que aprovechan energía renovable para su funcionamiento.
Calentadores solares térmicos.
Energía Solar Fotovoltaica.
Plantas de Generación Hidroeléctricas.
Generación de Energía Eólica.
Generación de Energía por Biomasa.
Sistemas de Biogás.
Capacidad máxima de generación: 10 MW
Mejoras de Eficiencia en Cadenas de Valor Agro-Industrial: Café, Maní, Azúcar, Granos Básicos (arroz, maíz, frijol, sorgo), frutas y hortalizas, raíces y tubérculos, cacao y otros productos agrícolas (plátano, soya).
Riego por goteo
Riego por micro aspersión.
Riego por pivote
Sustitución de sistemas de riego por sistemas mejorados que ahorren agua y energía en al menos el 20 %.
Cosecha de agua.
Renovación de plantaciones de café.
Beneficios húmedos eficientes de café.
Eficiencia Energética en procesos de pos cosecha.
Energía renovable en general: bombeo solar, uso de biomasa, pequeñas centrales hidroeléctricas, eólicas, etc.
Certificaciones de sostenibilidad
Todas aquellas inversiones en infraestructura, equipamiento y otros conceptos necesarios para cumplir los requisitos de las certificaciones, asesoría técnica y los costos del proceso de certificación, para las siguientes normativas:
Agrícola - Forestal
Certificación de Bosques Sostenibles para el Sector Maderero, a través del FSC (Forest Stewardship Council).
Certificación de Agricultura Sostenible de Rainforest Alliance.
Certificación Global GAP para Cultivos.
Certificación UTZ para Café y Cacao.
Construcción Verde
Proyectos de Edificios Verdes bajo proceso de certificación LEED del Green Buildings Council y certificación
Proyectos de Edificios Verdes bajo proceso de certificación EDGE de International Finance Corporation (IFC)