Logo Promerica

Nicaragua

Consejos Financieros

Finanzas y Hogar

Las finanzas sanas en el hogar empiezan con un presupuesto domestico. Hacer una lista de las necesidades diarias o mensuales le ayudará a ubicar en qué está malgastando el dinero y en qué aspectos puede reducir sus gastos.

¿Cómo hacer un presupuesto doméstico?

El coordinador del Consultorio de Finanzas Familiares de la Pontificia Universidad Javeriana, Juan David Altamar, aconseja:

  • Claridad en lo que se gana y en lo que se gasta. Para ello se recomienda guardar durante dos meses los recibos de los gastos mensuales obligatorios (facturas de mercado, servicios públicos, tarjetas de crédito, etc.) y conocer el monto real de su salario. Sume sus gastos y réstele a sus ingresos. Si está gastando más de lo que gana, se encuentra en problemas.
  • Organizar. Hacer una hoja de balance con tres columnas: gastos obligatorios, gastos fortuitos y ahorro. En la primera columna ubique los deberes financieros inaplazables y el monto que estos requieran. Los fortuitos deben representar un mínimo de su dinero y debe disminuirlos al máximo. A la columna de ahorro, aun cuando varía en cada persona, es recomendable destinarle mínimo el 10% de sus ingresos.
  • Mantener un presupuesto lo ayudará a sobrellevar los tiempos económicamente difíciles y le evitará recurrir a deudas para cubrir sus gastos. En los tiempos de bonaza permitirá ahorrar para el futuro y crear un colchón financiero.

Alimentos

El experto asegura que las personas generan una afinidad hacia productos específicos por preferencia o por dieta, por lo que no escatiman sus gastos en estos.

Sin embargo, tenga en cuenta los siguientes consejos que no afectarán la calidad de los alimentos:

  • Aproveche las ofertas en productos perecederos. Son artículos que puede comprar al por mayor a un menor precio y sin preocuparse por su vencimiento en el corto plazo.
  • Pensar el menú. Organice el menú de la semana teniendo en cuenta lo que ya ha comprado y no por sus antojos de último momento. De esta forma, evita adquirir nuevos artículos que quizás no use, pero que sí lo harán salirse del presupuesto.
  • No comprar con hambre. Así no tendrá la tentación de salirse de la lista de compra.
  • Limitar las comidas fuera de casa. En el caso que sea necesario cámbielo por un café o un postre que sale más barato.

Ropa

Si bien la elección y compra de la ropa es subjetiva (para muchos puede ser una prioridad), ahorrar en este rubro no es sinónimo de vestir mal, ni de estar fuera de moda.

  • Busque ropa de diseños básicos y colores primarios. De esta forma, puede combinarla sin problema.
  • Dentro del presupuesto general guarde siempre un porcentaje para el gasto de vestuario, con lo que evita comprar a crédito.
  • Aproveche el cambio de colección en las tiendas que sean de su agrado para comprar en oferta prendas que le permitan renovar su ropero.

Agua y Energía
  • Lavadora. Utilice la capacidad completa de este electrodoméstico. Recuerde que cada carga de la lavadora, si es de 14 libras, gasta aproximadamente 200 litros de agua.
  • Ducha diaria. Reduzca el tiempo en la ducha siendo consiente de la actividad que realiza. Cierre la llave mientras se enjabona.
  • Lavado de la loza. Acumule y realice una sola lavada al día. No olvide cerrar la llave para enjabonar.
  • Refrigerador. El 19% de la energía que se consume proviene de la nevera. Ajuste el termostato para mantener una temperatura de 6oC en el compartimento de refrigeración y de -18oC en el de congelación. Cada grado que reduzca la temperatura aumentará innecesariamente un 5% el consumo de energía. Mantenga la puerta abierta por el menor tiempo posible.
  • Luz. Aproveche al máximo la iluminación solar. Use colores claros en las paredes y techos que provocan una sensación de claridad y use bombillas ahorrativas, éstas duran ocho veces más y ahorran hasta un 80% de energía.

Banpro valora tu privacidad

Este sitio web recopila cookies para brindarte una mejor experiencia de navegación, analizar el tráfico, el rendimiento, y mejorar el ofrecimiento de productos y servicios. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política de privacidad.

Configurar Cookies

Banpro Grupo Promerica

Cookies esenciales

Las cookies esenciales garantizan el funcionamiento básico del sitio web, permitiendo funciones clave como la navegación y el acceso a áreas seguras.

Cookies de comportamiento

Las cookies de comportamiento rastrean y registran las acciones de los usuarios en un sitio web, como sus preferencias, intereses y patrones de navegación.

Cookies analíticas

Estas cookies permiten analizar datos como las páginas visitadas, el tiempo de permanencia en el sitio y la navegación general.